Laringófonos adaptación. Tu primera semana utilizando un laringófono
17364
post-template-default,single,single-post,postid-17364,single-format-standard,theme-bridge,bridge-core-3.0,qode-quick-links-1.0,woocommerce-no-js,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1200,columns-4,qode-theme-ver-28.6,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.7.0,vc_responsive
laringófonos adaptación. Primeros pasos

LARINGÓFONOS ADAPTACIÓN: TU PRIMERA SEMANA CON LARINGÓFONO

El laringófono es un aparato que produce unas vibraciones que, al apoyar contra el cuello del laringectomizado y apretar el botón (o automáticamente, dependiendo del tipo de laringófono), se transmiten a la faringe y la cavidad bucal. Haciendo una vocalización correcta, por los movimientos de la lengua, dientes, labios, éstas vibraciones son moduladas y producen un lenguaje inteligible. El laringófono hace, para las personas que han tenido una operación quirurgica en la laringe, las veces de las cuerdas vocales extirpadas.

Adaptarse a hablar a través de los laringófonos requiere de practica y cierto grado de paciencia. En éste post queremos explicaros los primeros pasos a seguir para que la adaptación sea más rápida, cómoda y segura.

TU PRIMERA SEMANA UTILIZANDO UN LARINGÓFONO

Antes de empezar a usar un laringófono lo mejor  es acudir a un logopeda o recibir ayuda de alguien que conozca su funcionamiento, aún así hay algunos trucos que te pueden ayudar si has decidido aprender a usarlos desde casa.  Lo primero que debes saber es que al articular las palabras no hay que soltar nada de aire, tienen que ser mudas, para que las vibraciones del laringófono no sean alteradas.

El uso de un laringófono está recomendado para personas a las que les resulta muy difícil, imposible o dolorosa, el habla esofágica. También es un buen recurso para hablar casi inmediatamente después de la laringectomía, una vez haya desaparecido la hinchazón.

Antes de comenzar a hablar hay que familiarizarse con el aparato. Cogerlo con una mano, apoyar la membrana en la palma de la otra mano, apretar el botón (o presionarlo contra la mano), para “sentir” el aparato y habituarse a su tonalidad y vibración.

CÓMO LOGRAR UN CORRECTO POSICIONAMIENTO DEL LARINGÓFONO

Uno de los principales problemas a la hora de usar por primera vez un laringófono es encontrar la posición correcta para que produzca un sonido claro y una voz perfectamente entendible. No existe una zona específica para todo el mundo, dependerá de cómo sea la morfología de tu cuello.

Hay dos partes en la que podemos colocar el laringófono:

– La primera y más habitual es la zona del cuello.

Para saber donde tenemos que colocarlo, tendríamos que palpar con los dedos todo el cuello apretando un poco y descubriendo que zona del cuello está más blanda. Ésta es la mejor zona para utilizar el laringófono.

Una vez encontrada dicha zona, hay que tener en cuenta la posición del cabezal. Debe colocarse bien pegado al cuello pero sin necesidad de apretar fuerte. De manera que el cabezal quede apoyado en toda su extensión contra la piel para que la vibración pase a la cavidad bucal correctamente.

– La segunda, para los pocos casos que no puedan colocar el laringófono en el cuello, se puede colocar el cabezal directamente en la mejilla.

 

Después, con la cabeza en una posición natural y con la boca y el cuello relajados, una vez colocado el laringófono en el punto idóneo, se empieza articulando cada vocal al tiempo que para cada una se aprieta el botón (o se presiona contra el cuello) y se vuelve a soltar. Hay que vocalizar muy bien sin emitir ningún sonido y respirar normalmente y con calma, sin intentar expulsar el aire por la boca.

Primero es recomendable ensayar con las vocales de forma lenta. Abriendo la boca más de lo habitual. Una vez te hayas acostumbrado a las vocales, pasar a las consonantes. Utilizar la lengua, los dientes y los labios para tener sonoridad en las letras “p”, “t”, “k”. Y forzar menos para las letras “b”, “c”, “d”, “g”.

Una vez que te hayas habituado a la pronunciación de éstos fonemas puedes hacer ejercicios con palabras de una sílaba, pronunciando lenta y distintamente. Luego continúa con palabras de dos sílabas, tres sílabas y cuatro sílabas.

El siguiente paso es pasar a pronunciar frases cortas y terminar practicando con frases completas.

Lo más importánte es que te sientas cómodo y tranquilo. Por ello, nuestra recomendación,  es que inicialmente practiques con la familia. De ésta forma ganaras confianza y seguridad

 

LARINGÓFONOS PRECIOS: EN OPTICONFORT TU LARINGÓFONO DESDE 690€

Si quieres probar como sería tu adaptación a un laringófono en Opticonfort te atenderemos y asesoraremos sin compromiso.  Somos especialistas en laringófonos. Contamos con variedad de marcas y modelos,  Amplicord, Servox,…   

En Opticonfort  podrás contar con precios muy competitivos con una buena calidad de servicio.  Pida cita sin compromiso.

Enviamos tu laringófono a cualquier parte de España

Haz tu pedido telefónicamente llamando al 914047479, por Whatsapp al teléfono 660884773 o a través de nuestra tienda online; y te lo enviamos a cualquier parte de España. Podrás contar con asistencia técnica que os ayudará a resolver todas las dudas que os puedan surgir.

4 Comentarios
  • Demetrio Marrero Medina
    Publicado a las 13:01h, 12 mayo Responder

    Deseo conocer el precio del más moderno y la posibilidad de devolución en caso de no funcionarme.
    Con gracias anticipadas, saludos.

    • opticonfort
      Publicado a las 13:20h, 12 mayo Responder

      Gracias por contactar con nosotros. En Opticonfort disponemos de dos modelos de laringófonos de la marca Amplicord: uno de los modelos es manual siendo necesario apretar un botón para que funcione, y su coste es de 790€. El siguiente modelo es una mejora de éste, de forma que ya no dispone de botón, sino que de forma automática el laringófono se pone en marcha al hablar, y su coste es de 990€.
      Los laringófonos son productos sanitarios por lo que una vez adquirido no es posible su devolución por cuestiones higiénicas, pero como todo producto dispone de 2 años de garantía que cubre fallos en el funcionamiento o averías por defecto de fábrica.
      Si desea más información detallada puede llamarnos al 91 404 74 79 , trataremos de resolver todas sus dudas. Muchas gracias.

  • LETICIA BERRELLEZA GUZMAN
    Publicado a las 00:42h, 27 julio Responder

    El Laringofono puede ser envido a la Ciudad de México!..Gracias

    • opticonfort
      Publicado a las 12:17h, 28 julio Responder

      Sí claro, abonando los costes de envío no habría problema. Le mandamos la información por email. Gracias por su interés

Envía un comentario