
23 Jul LARINGÓFONO, CÓMO FUNCIONA
La pérdida del habla viene en muchos casos provocada por una laringectomía total o por parálisis de las cuerdas vocales. Si te ha ocurrido ésto, debes saber que hay formas de poder recuperar la capacidad de hablar y que te entiendan. Una de las opciones más frecuentes es el uso de laringófonos. Para ello es importante saber acerca del laringófono, cómo funciona y los primeros pasos que debes de dar para su habituación.
Tras la operación, en la mayor parte de los casos, el mismo otorrinolaringólogo que te ha tratado te informará sobre las diferentes técnicas que existen para poder hacerte entender y te remitirá al logopeda . El logopeda es un especialista en el tratamiento y corrección de los trastornos que afectan a la voz, la pronunciación, al lenguaje oral y escrito, mediante técnicas de reeducación. El logopeda también te puede informar sobre las distintas asociaciones de laringectomizados.
En este artículo queremos explicarte cómo son los laringófonos, cómo funcionan y de qué manera pueden ayudarte en tu vida diaria.
EL LARINGÓFONO, ¿QUÉ ES UN LARINGÓFONO Y CÓMO FUNCIONA?
Lo primero que necesitas saber es ¿Qué es un laringófono?
El laringófono es el dispositivo electrónico más utilizado por aquellas personas que les resulta muy difícil o imposible alcanzar la voz esofágica. También puede ser un recurso para hablar casi inmediatamente después de la operación, una vez que desaparezca la hinchazón en el cuello.
SU FUNCIONAMIENTO
El laringófono produce unas vibraciones que se activan al presionar uno de sus botones o al presionar contra el cuello (dependiendo del modelo que elijamos). Estas vibraciones, al poner en contacto con un punto adecuado del cuello, pasan a la cavidad oral donde la lengua, dientes y labios realizan su función para formar las palabras.
La articulación de las palabras en la boca tiene que ser absolutamente muda para que las vibraciones del laringófono no sean alteradas por flujos de aire de la propia boca o del esófago.
La voz que emite es un poco metálica pero es inteligible, y en la mayoría de los casos no ofrece ninguna dificultad para poder ser usado por cualquier persona. El uso del laringófono puede ser alternada con la voz esofágica, pero nunca simultánea.
CONSEJOS DE USO DEL LARINGÓFONO
El uso del laringófono requiere un sencillo aprendizaje. Normalmente, el aparato lleva unas instrucciones que nos pueden ayudar en el aprendizaje; sin embargo, será útil la ayuda del logopeda o de alguien que conozca su funcionamiento. Una vez se encuentre la posición adecuada en el cuello y conseguidos los primeros sonidos, podrá conseguir un habla clara y cómoda de forma progresiva, e incluso disminuirá la sensación mecánica y artificial de su sonido.
Hay que tener en cuenta las siguientes consideraciones:
– En las primeras experiencias hay que tantear la presión de la membrana del laringófono en diferentes puntos del cuello hasta encontrar el más adecuado. La membrana, además, tiene que estar apoyada en toda su extensión contra la piel para que la vibración pase a la cavidad oral correctamente.
– Con la cabeza en una posición natural y con la boca y el cuello relajados, una vez apretado el laringófono en el punto adecuado, se empieza articulando cada vocal al tiempo que para cada una se aprieta el botón y se vuelve a soltar.
– La articulación correspondiente a cada sonido, especialmente las vocales, tienen que ser naturales y precisas, sin exagerarlas. Éste será el inicio, después se podrá probar con la articulación de palabras de dos sílabas, con frases breves, y así hasta hablar normalmente.
– El regulador de potencia conviene que esté lo más bajo posible ya que de esta forma se favorece la claridad de la voz. También hay que tener en cuenta que el propio hablante será el que peor oiga su propia voz, como sucede en el habla normal.
EN OPTICONFORT: TU LARINGÓFONO DESDE 690€
En Opticonfort somos expertos en laringófonos. En nuestros centros auditivos de Madrid y Parla podrás hacer una prueba y te ayudaremos con los primeros pasos y habituación. Pide cita sin compromiso con nosotros y compruébalo.
También hacemos envíos a toda España. Haz tu pedido telefónicamente o en nuestra tienda online y si tienes cualquier consulta, no dudes en contactar con nosotros, llamarnos al teléfono 914047479 o escribirnos por Whatsapp al teléfono 660994773. Estaremos encantados de ayudarte.
luis salas
Publicado a las 22:17h, 10 mayoBuenas, les escribo desde Venezuela y me gustaria saber si hacen envios fuera de España?
opticonfort
Publicado a las 12:21h, 13 mayoBuenos días Luis, efectivamente hacemos envíos tanto nacionales como internacionales. Para más información puede contactarnos a través de nuestra dirección de email: opticonfort1@hotmail.es
Gracias, un saludo.
Francisco
Publicado a las 15:32h, 10 mayoHola buenas les hablo desde málaga y quería información! A mi mami la operaron hace unos 3 años de un tumor de laringe y le quitaron la pieza vocal de las cuerdas y tal!! Quiero saber si en ese caso puede usar
El aparato, aunque ella tiene una prótesis a la ora de hablar de crea mucha tos
opticonfort
Publicado a las 12:40h, 11 mayoHola Francisco, muchas gracias por contactar con nosotros. Los laringófonos son aparatos muy útiles para casos de laringectomías o similares con dificultades para hablar, pero siempre bajo prescripción médica. Al ser un aparado sanitario no es posible su devolución por cuestiones higiénicas. Te recomendamos que habléis con vuestro médico, otorrinolaringólogo o logopeda, para que estudie vuestro caso específico y os aconseje sobre si su uso os sería útil. No obstante, para cualquier duda podéis contactar con nosotros en el teléfono 91 404 74 79. Muchas gracias.
Pedro Fernando Mendez C.
Publicado a las 06:03h, 26 julioBuenas noches, quisiera saber que costo tiene el laringogfono en peso colombiano y por cual medio se puede adquirir? Gracias
opticonfort
Publicado a las 10:50h, 27 julioBuenos días Pedro, gracias por su interés en nuestros productos.
Para calcular el coste en pesos colombianos habría que multiplicar el precio en euros por el cambio establecido entre «euro € = peso colombiano». A día de hoy el cambio es de 1€ = 4.320,80 pesos colombianos.
Actualmente disponemos de 2 modelos de laringófonos. Uno de ellos es manual y tiene un coste de 790€ (=3.413.435,39 pesos colombianos). El otro modelo al ser automático tiene un coste de 990€ (=4.277.596,25 pesos colombianos). Aparte tendríamos que calcular los gastos de envío y gestión de aduanas.
En caso de estar interesado en adquirir uno de nuestros laringófonos o para obtener más información al respecto, puede contactar con nosotros a través de nuestra dirección de email: opticonfort1@hotmail.es
Gracias, un saludo.
Nereyda aviles
Publicado a las 16:18h, 29 noviembrePara usar un larinfogono tienen que operarte o como funciona
opticonfort
Publicado a las 09:59h, 30 noviembreBuenos días,
El laringófono suele ser usado por aquellas personas que han sufrido una laringectomía o han perdido la capacidad de hablar al verse afectadas las cuerdas vocales. No es necesaria ninguna operación especial para su uso. No obstante, puede consultar con su logopeda si este tipo de aparato le servirá de ayuda para su caso concreto.
Nereyda AVILES
Publicado a las 18:33h, 29 noviembrePodrían explicarme como funciona larinfogono
opticonfort
Publicado a las 11:28h, 30 noviembreEl laringófono funciona para cualquier persona, ya que no es necesario ningún tipo de implante. Únicamente basta con colocar su cabezal sobre una zona concreta del cuello y articular las palabras sin emitir sonidos. De esta forma el sonido sale por el propio aparato pudiendo comunicarse de nuevo mediante el habla.
Para cualquier duda pueden contactar por email con nosotros en la dirección opticonfort1@hotmail.es o llamarnos al número 91 404 74 79.
Muchas gracias por su interés.
Manuel Guntín
Publicado a las 23:11h, 01 septiembreHola, soy de México y me interesa saber sobre sus productos y si envían para acá o dónde me recomiendan adquirir uno por estas latitudes.
opticonfort
Publicado a las 13:08h, 17 septiembreHola Manuel, gracias por contactar con nosotros. En los próximos días le mandaremos un email con la información sobre nuestros laringófonos. Recuerde revisar el correo spam. En el caso de estar interesado podríamos gestionar el envío a su país. Un saludo.
Domingo
Publicado a las 10:09h, 10 mayoBuenos días a mi suegro le han hecho una operación en las cuerdas vocales y una traquetomia pero no tiene brazos no existe algún laringofono que tenga que usar las manos para poder hablar un saludo y gracias
opticonfort
Publicado a las 13:36h, 10 mayoBuenos días Domingo, lamentablemente no conocemos ningún laringófono que cumpla con las características que nos comentas. Si averiguamos algo al respecto, nos pondremos en contacto con usted. Gracias por contactar con nosotros. Un saludo.
Maria
Publicado a las 18:40h, 10 mayoBuenas tardes, referente al comentario anterior, mi marido no se a explicado bien.
Cierto que le operaron y le quitaron las cuerdas vocales, hace tiempo de un accidente no tiene brazos, a la pregunta de si hay algún laringofono que le pudiese servir para poder comunicarse y cual seria el adecuado les agradecería más información. Gracias
opticonfort
Publicado a las 18:52h, 10 mayoBuenas tardes, les hacemos llegar la información solicitada por email.
Si lo desean, también pueden llamarnos al teléfono 91 404 74 79 para resolver cualquier duda al respecto.
Jose Luis Cavallo
Publicado a las 00:58h, 25 julioTengo `problema con la neurona motora. Camino mal y hablo mal. ES un problema muscular. el laringófono será de utilidad?
opticonfort
Publicado a las 17:13h, 27 julioBuenas tardes José Luis, en principio el laringófono está indicado para aquellas personas que han sufrido la estirpación parcial o total de la laringe. Para su uso es necesario gesticular la boca y la lengua de la misma manera que si hablaramos, con la diferencia de que no emitiremos la voz generada por las cuerdas vocales, pero sí que requiere un esfuerzo muscular.
No obstante, su médico será el más indicado en este caso para ayudarle a saber si el laringófono podría servirle de ayuda para su caso en particular.
Si tienen alguna duda o si su médico quisiera contactar con nosotros, no dude en hacerlo llamándonos al teléfono 91 404 74 79 o a través del email info@opticonfort.com
Gracias por contactar con nosotros, esperamos haberle ayudado. Un saludo.
Áurea Monserrat
Publicado a las 23:48h, 28 mayoBuenos días,si mi Padre tiene una trasquesostomía con una cánula,podría utilizarlo ya q tose mucho y tiene q ir limpiándose y destacando y cambiandose por otra. Eso le podría la vibracón ocasionar más tos o le podría servir. Estoy muy emocionada pq ya no quiere salir al no entendersele.
opticonfort
Publicado a las 13:50h, 29 mayoBuenos días Aurea, llámanos por teléfono 91 404 74 79 y te damos toda la información.